Zurück zur Übersicht

Estudio (2021): Efecto de las mantas de peso en el sueño y la vida diaria de personas con TDAH y/o autismo

Los trastornos por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y los trastornos del espectro autista (TEA) suelen ir acompañados de problemas de sueño que afectan el funcionamiento social, emocional y cognitivo en las actividades diarias. El objetivo de este estudio fue investigar si el uso de una manta ponderada tiene un impacto positivo en el sueño y las actividades cotidianas de personas con TDAH y/o TEA. Para ello, se prescribió una manta ponderada a 85 personas diagnosticadas con TDAH y/o TEA. De las 85 personas, 48 eran niños menores de 17 años y 37 adultos mayores de 18 años. Los participantes fueron entrevistados por teléfono. 

Los resultados mostraron que una manta ponderada mejoró el quedarse dormido, el sueño continuo y la relajación durante el día. El uso de la manta ponderada mejoró la rutina matutina y vespertina, de modo que tanto acostarse (59 %) como despertarse por la mañana (26 %) fueron más fáciles. El 81 % de los participantes indicaron que dormían mejor por la noche. El 78 % usó la manta ponderada cada noche durante varios años. Solo el 17 % de los participantes confirmó efectos positivos del uso de la manta ponderada en actividades cotidianas como en el trabajo o en la escuela.

Al estudio

 

Fuente: 

Vedrana Bolic Baric, Sofie Skuthälla, Malin Pettersson, Per A. Gustafsson
& Anette Kjellberg (2021): La efectividad de las mantas ponderadas en el sueño y las actividades cotidianas – Un estudio retrospectivo de seguimiento de niños y adultos con trastorno por déficit de atención con hiperactividad y/o trastorno del espectro autista, Scandinavian Journal of Occupational Therapy, DOI: 10.1080/11038128.2021.1939414

Dejar un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados